Cercana y en buena parte asociada al patronazgo animal del día de San Antón (17 de enero) y a la festividad de San Vicente Mártir (21 de enero), la festividad de San Sebastián (20 de enero) se halla inmersa en las curiosas conmemoraciones invernales. Combinando elementos de un periodo particular de mascaradas (personajes carnavalescos, vaca o vaquilla, fuegos y hogueras, ruidos y bataholas, agrupaciones de edad, danzas, etc.) y sus atributos católicos de santo guerrero o protector de los brotes y las consecuencias de la peste, cantos “auroros” o la imagen saetada de su martirio.
(más…)